Economista Nicaragüense
Ex presidente del Banco Central de Nicaragua
Amigo del El Astillero
Nicaragua y sus Dilemas Históricos
Los líderes de gobierno afirma: el país marcha por el camino correcto. En cambio el clamor popular, grita, crisis integral por ausencia de un Estado de Derecho pobreza y gran incertidumbre, circunstancias que hacen temer la instauración de una abierta dictadura.
¿Cuál es nuestra verdad? Hay una verdad para el exterior y otra para el interior.—La primera descansa en millones de córdobas que un país en extrema pobreza, gasta con generosidad y derroche en lobby y publicidad, en busca de una imagen favorable. La segunda es la realidad que esta viviendo un alto porcentaje de nicaragüenses, victimas de una aguda recesión económica, desempleo masivo y miseria, que día a día le hacen más difícil la sobrevivencia.
De la época colonial a la fecha, Nicaragua ha venido acumulando una diversidad de problemas, que han sumido a la sociedad en alto grado de incultura y atraso, lo han mantenido en el club Tercermundista, en actitud de eterno lamento y desahogo, lamiéndose sus heridas.
Ha permanecido sin evolución, plagado de vicios, sin capacidad para iniciar una modernidad tan necesaria para un legítimo proceso de democratización. Jóvenes y adultos, embelesados por lacras históricas, continúan aferrándose a ellas. Aspiran al poder para disfrutarlo, enriquecerse y pasarla bien, no para gobernar o servir a los ciudadanos.
El Nicaragüense en el poder, que no tuviere capacidad propia para saber lo que el pueblo necesita con urgencia, mejor se aparte y no haga daño con su ignorancia o sus ambiciones.
Los Sandinistas con su revanchismo y odio a la burguesía, con descabelladas prácticas económicas, un falso mesianismo social, atropellan a un pueblo, siembran odios, es lo único que con su demagogia han probado los llamados izquierdistas cuando ascienden al poder.
¿La dirigencia sandinista, fanática y violenta, podría convivir en una sociedad civil o permanecerá en su barricada anti-burgués, anti-capitalista, anti-imperialista, anti-norteamericana, anti todo lo que no sea “Sandinismo”?
Pareciera que Nicaragua encontrarse todavía, después de siglos, en su punto de partida. Todo esta por comenzar. ¿Que vía seguir: civilizada o de mas sangre y miseria, tal como lo enseña la historia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario